Salidas:
LAN 7900 FEBRERO 22 EZEIZA/ LIMA 04:20/ 07:10
LAN 2392 FEBRERO 22 LIMA/BOGOTA 08:29/ 11:46
LAN 4144 FEBRERO 22 BOGOTA/ SANTA MARTA 14:21/ 15:49
SURF
LAN 4091 FEBRERO 29 CARTAGENA/BOGOTA 06:06/ 07:31
LAN 575 FEBRERO 29 BOGOTA/ SANTIAGO 10:29/ 18:09
LAN 463 FEBRERO 29 SANTIAGO/ EZEIZA 20:45/ 22:50
INCLUYE:
NO INCLUYE:
ITINERARIO:
FEBRERO 2020 SA 22 BUENOS AIRES Salida en vuelo con destino Lima y conexión en Bogotá con destino final SANTA MARTA – Arribo. Traslado al Hotel. Alojamiento.
DO 23 SANTA MARTA Desayuno. Día libre. OPCIONALMENTE podrá disfrutar del Carnaval en Barranquilla
LU 24 SANTA MARTA Desayuno. Día libre. OPCIONALMENTE podrá disfrutar del Carnaval en Barranquilla
El Carnaval de Barranquilla es la fiesta más grande e importante de Barranquilla y uno de los carnavales más coloridos del mundo. En 2020 del 22 al 25 de febrero se realiza el más importante de los carnavales de Colombia. Se celebra desde el sábado hasta el martes anterior al Miércoles de Ceniza. Son cuatro días en donde participan más de un millón y medio de personas y 500 agrupaciones folclóricas. Un evento repleto de diversidad étnica, alegría, baile y música. El Carnaval es un acontecimiento cultural en el que se expresan y representan todas las variedades culturales de la Costa Caribe colombiana, se da rienda suelta al folclor de la región, a las más variadas manifestaciones culturales locales, a la música y al baile. • 23 de Febrero de 2020: El Domingo de Carnaval se escenifica el desfile de la Gran Parada, donde solo se presentan grupos folclóricos tradicionales, cumbiambas y comparsas. En esta Gran Parada de Tradición y Folclor no desfilan las carrozas.
MA 25 SANTA MARTA/ CARTAGENA Desayuno. Traslado en servicio regular a la ciudad de Cartagena. Alojamiento. Resto del día libre.
MI 26 CARTAGENA Desayuno. Día libre. ¿QUE VISITAR EN CARTAGENA ? Torre del Reloj: famosa puerta de entrada a la Ciudad Amurallada, característica por su portada barroca de piedra que antecede a una imponente estructura conocida como la Torre del Reloj Fue levantada a principios del siglo XVII como punto de acceso a la ciudad, luego reconstruida en 1704 incorporándosele la portada barroca y columnas toscanas, mientras que la Torre del Reloj, que reluce hoy en día fue recién anexada en 1888. Palacio de la Inquisición: Situado también en Plaza Bolívar, corresponde a un emblemático edificio que alojó al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, institución que dictaba los juicios e interrogatorios contra los presuntos herejes en el siglo XVIII. Plaza de La Aduana: Conocida por su elegancia y la belleza de sus entornos, de coloridas edificaciones coloniales, entre las cuales destaca el imponente edificio de La Aduana.
Plaza e Iglesia Santo Domingo: un sitio rodeado de arquitecturas coloniales, con una escultura central elaborada por el famoso artista Botero, y numerosos bares y restaurantes que funcionan hasta altas horas de la noche. Cuartel de las Bóvedas: Construcción militar cerrando el perímetro de fortificación de la ciudad vieja, proyectada como una a prueba de ataques de bomba, con el fin de alojar a las tropas reales de España, guardar municiones y defender un tramo de las murallas. Murallas de Cartagena: Concebidas con el fin de proteger a la ciudad de los continuos ataques de corsarios y piratas, que acudían a saquear el puerto, atraídos por las riquezas que se enviaban desde sus costas hacia España. Castillo de San Felipe: Uno de los sitios turísticos de Cartagena más famosos, correspondiendo a un castillo levantado en el siglo XVII, considerado la obra más destacada de la ingeniería militar española en América. El castillo, al igual que el centro histórico de la ciudad de Cartagena de Indias y su conjunto de fortificaciones, forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cerro de la Popa: Punto más elevado de Cartagena de Indias, posición estratégica que permite vistas privilegiadas tanto de la ciudad antigua, como del Mar Caribe, la Isla de Tierrabomba y La Boquilla.
JU 27, VI 28 CARTAGENA Desayuno. Días libres.
SA 29 CARTAGENA/ BUENOS AIRES Saldia del vuelo vía Bogotá y Santiago con destino BUENOS AIRES FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Cartagena, un pueblo pesquero precioso de la costa caribeña de Colombia, es un auténtico tesoro oculto de arquitectura colonial y fortalezas del s.XVII.
Es uno de los sitios más seguros del país y punto de parada preferido de los cruceros; ostenta muchas playas estupendas, fantásticos restaurantes y un casco antiguo histórico que se puede pasear entero.
No te pierdas la preciosa Ciudad Amurallada, la Plaza Bolívar (donde se encuentra el Palacio de la Inquisición), la catedral y el Museo del Oro. Ni el Castillo de San Felipe de Barajas, uno de los edificios más antiguos de Colombia.
Santa Marta está ubicada en una de las esquinas más hermosas del Caribe Colombiano, con modernos y lujosos hoteles, acogedoras cabañas y villas, pequeños hoteles ejecutivos con sabor tropical localizados frente al mar en los sectores de bello horizonte, pozos colorados, El rodadero y Taganga.
Santa Marta es una ciudad que enamora. Sus playas vírgenes, parques naturales, montañas exuberantes, conos nevados hacen de Santa Marta una ciudad amada por la naturaleza.
(4) De acuerdo a la RG AFIP 3819, para productos internacionales, exclusivamente los pagos en efectivo serán pasibles de un 5% de percepción a cuenta de bienes personales e impuesto a las ganancias.
(5) De acuerdo a la RG AFIP 3819, para productos internacionales, los pagos en efectivo y depósitos bancarios serán pasibles de un 5% de percepción a cuenta de bienes personales e impuesto a las ganancias.
No hay penalidad por cancelación recibida hasta 30 días antes de ingresar. Hora local del hotel